GDL

GDL
GDL de noche

samedi 8 mai 2010

Sobre las nuevas placas en Jalisco

Fue en 2002 cuando se hizo el cambio a las placas actuales, siendo el nuestro uno de los últimos estados en el país en "personalizar" el diseño. Agregaron ese polémico logotipo de la administración de Ramírez Acuña, la mano estilizada que sostiene a Jalisco y un maguey verde a un lado, por cierto ni siquiera es de la variedad del que se produce el tequila, si era eso lo que querían representar.

Hace dos años nos quisieron imponer nuevamente un cambio  de placas obligatorio, ahora bajo la administración de Emilio González en donde ahora resaltaba el slogan que han promovido denominado "Jalisco es 1". Particularmente a mi me gustaba el diseño, pero no la forma en que lo querían implementar: obligatorio y a un costo recuerdo de casi 1000 pesos por vehículo.  La presión ciudadano y la mala acogida que tuvo en la sociedad la medida hicieron que se cancelara el proyecto (aunque no lo reconozca así el gobierno) y parecía que el tema fue dejado por la paz, pero no:


[Foto El Informador]


Ahora vuelven a la carga con un diseño nuevo: la Fuenta de la Minerva carizaturizada como fondo de una placa blanca y obvio con los vivos y el nombre de nuestro estado en azul, como el partido en el poder.  No considero que la Minerva, símbolo de Guadalajara (parcialmente) sea representativo de todo Jalisco, de hecho no se me ocurre un símbolo que lo sea, nuestro estado afortunadamente es tan rico y variado que difícilmente un monumento o lugar lo represntarían en forma integral.... o esperen, ¿qué no es para eso nuestro escudo de armas del Estado??

Las placas estarán disponibles a partir de este lunes 10 de mayo,  con un costo de 850 y 595 pesos, con un descuento de un 30%, para quien demuestre la verificación vehicular.

¿Les gusta el diseño? ¿Harían al cambio por las actuales?

Notas en El Informador y El Occidental.

4 commentaires:

  1. Creo que como casi siempre, el problema no es el qué, sino el cómo. Estamos de acuerdo que por seguridad y control se actualicen las placas, pero aquí, a diferencia de otros estados son muy caras... y feas.

    RépondreSupprimer
  2. Esas placas "me huelen" a las de Nueva York del '86-'01 Aquellas también usaban a una estatua de una ciudad para representar a todo un estado; aunque, claro, dicha estatua es reconocible mundialmente, y no creo que la Minerva llegue a tanto.

    Sea como fuere, al parecer la decisión ya ha sido tomada y las placas ya están disponibles. Lo bueno que éstas son veinticuatro pares de veces menos feas que las actuales. Ahora si tan sólo el gobierno dejara de exprimir al pueblo cambiando de placas a cada rato y haciéndolas obligatorias... Podrían hacer como un país moderno y permitir las que ya están circulando hasta que se acaban o se pierden, que envejezcan con el auto vamos.

    Además, las placas en México son demasiado "amontonadas". Se debería tratar de hacerlas más legibles. Tanto monigote mezclado con números lo hace prácticamente imposible... trataron de imitar a las estadounidenses pero se les fue la mano.

    Daniel.

    RépondreSupprimer
  3. Las placas, las placas.... que perdida de dinero y que manera de hacer más basura (ojalá les den una recicladita de menos), caras sí, feas, tambien, pero mejores que las que traemos actualmente... dicen por aquí que las nuevas son obligatorias para camiones, taxistas y carros del estado, ojalá que para nosotros no, porque estoy harta de contribuir con el gobierno y ver NADA de eso retribuido en mejoras importantes y utiles para la sociedad.

    RépondreSupprimer